He descubierto recientemente a un colaborador de El País, José Luis Pardo, que es filósofo y escribe verdaderas joyas en el diario. Lo descubrí a raíz de una tribuna sobre lo que está cambiando el "hacer" y el "presentar" en el mundo de la cultura y, como ello, es fruto de nuestro declive intelectual. Gracias a este artículo me he puesto a leer muchos otros anteriores y recomiendo que todo aquel que tenga un ánimo tranquilo y reflexivo los lea y los disfrute, algo que es imposible no hacer.
Quiero compartir uno de los que más me ha interesado por lo que implica la reflexión que plantea. ¿Son fáciles las humanidades? O, al menos, ¿son más fáciles que las ciencias o enseñanzas más técnicas? ¿Por qué se exige un número menos de aprobados a un becario de enseñanzas técnicas que a otro de enseñanzas "de letras"? No tiene desperdicio. Todavía disfrutamos de cosas que merecen la pena en este diario que poco a poco se va empobreciendo...
http://elpais.com/elpais/2014/06/12/opinion/1402599468_450394.html (10/07/2014)
¿Son fáciles las humanidades?
En medio de los grandes vendavales electorales y sucesorios, ha pasado sin pena ni gloria la noticia de que el Ministerio de Educación español ha rectificado ligeramente la política de becas, rebajando la exigencia de aprobado por curso del 50% al 40% de los créditos en los estudios de ingeniería, arquitectura y grados de ciencias; ya antes de esta corrección la exigencia para becarios de las carreras técnicas y científicas era inferior a la nota que se pide a los de humanidades. Lo más interesante de esta decisión es la argumentación que la justifica, que evidencia un consenso universal acerca de que las carreras de ciencias exigen un mayor esfuerzo que las de humanidades.
Las razones de este consenso pueden ser cuantitativas y cualitativas. Las cuantitativas son meramente estadísticas: los alumnos de ciencias tardan más en titularse que los de humanidades. Pero los expertos que desde hace años tienen en sus manos la reforma de las universidades públicas habrán alumbrado alguna hipótesis acerca de las causas de tales estadísticas. A mí se me ocurren tres. Una: que los estudiantes de ciencias son menos inteligentes que los de humanidades, asunto que no comentaré porque no creo que queden mentecatos que ignoren que la inteligencia se reparte igualitariamente entre los estudiantes potenciales de todas las carreras. Dos: que los profesores de humanidades son peores (más ignorantes o menos exigentes) que los de ciencias. Y tres: que los de ciencias enseñan peor que los de humanidades.
La segunda no me parece descartable a priori, porque los rumores de que algunos grupos de humanidades en la enseñanza secundaria se componen como una suerte de “batallón de los torpes” son muy insistentes desde hace tiempo, y no sería de extrañar que se arrastrase un cierto déficit de conocimientos desde el pupitre hasta la cátedra, que podría tener tales consecuencias. Si así fuera, se debería a que esos grupos de humanidades de secundaria sirven de refugio a aquellos a quienes se les resisten las matemáticas o la física, lo cual nos situaría en la tercera de las razones enumeradas: que quizá la culpa de este carácter terrorífico de las asignaturas científicas resida en la falta de calidad de la enseñanza de las mismas, que las hace incomprensibles para un segmento notable del alumnado. Si fuera esta la causa de la diferencia entre unos y otros estudiantes, el Ministerio de Educación estaría llamado a resolver el problema elevando la calidad de la enseñanza secundaria, algo con respecto a lo cual sus responsables se han llenado profusamente la boca en los últimos tiempos, aunque las decisiones estructurales tomadas en relación con ello (reducción del profesorado, aumento de la carga docente, fragmentación del currículo, precarización de los contratados) contradicen a menudo tan buenas palabras.
De la inacción en este terreno deduzco que dichos responsables entienden que la causa de la disimetría no reside en la calidad de los alumnos ni de los profesores, sino en la naturaleza misma de las asignaturas, lo que nos lleva directamente a las razones cualitativas. Pues aunque no quede nadie capaz de echar la culpa a la inteligencia (o falta de la misma) de los estudiantes, estoy convencido de que quedan bastantes dispuestos a defender que las materias de ciencias son más difíciles que las de humanidades. A estos querría recordarles que no ha de confundirse la dificultad con la utilidad. Y si se trata para ellos de esto último (de defender la superior utilidad de las ciencias sobre las humanidades), siento tener que advertirles de que la cuestión de lo que es o no más útil para los hombres no es una cuestión científica ni técnica sino, por el contrario, plenamente humanística, y que tendrán por tanto que armarse de argumentos filosóficos y éticos para defender su posición, para lo que no basta simplemente con señalar la altura de los rascacielos o de los puentes intercontinentales, sino que hay que tener en cuenta también a los que se tiran desde los rascacielos y a los que no pueden atravesar los puentes.
Pero como no es de la utilidad de lo que se trata, sino de la dificultad, reto a quien sea capaz de ello a que me demuestre por qué es más difícil manejar con soltura las ecuaciones de la relatividad que la diferencia entre juicios analíticos y juicios sintéticos a priori, o que se necesita más esfuerzo para familiarizarse con la noción de spin que con la de voluntad de poder. Puedo admitir que la dificultad en cuestión es, en las ciencias y las técnicas, predominantemente intelectual, mientras que en las humanidades este tipo de dificultad (también decisiva) coexiste con otra que, como decía Wittgenstein, atañe a la voluntad y no solo al entendimiento. Pero eso no significa que una dificultad sea superior a la otra, ni que quienes estudian carreras técnicas o científicas dejen por ello de estar necesariamente interesados en las implicaciones de la distinción de los juicios sintéticos a priori o de las ideas platónicas (que en ningún caso son asuntos “técnicos”); ni que quienes estudian carreras humanísticas deban ser ajenos al trasfondo conceptual de las ecuaciones de la relatividad o de la noción de partícula microfísica.
No es, pues, la ventaja que se da a los becarios de ciencias sobre los de humanidades lo que me preocupa, sino la frescura con la que se hacen pasar por “evidencias” que justifican esas decisiones unas razones cuya aceptación presupone la degradación de lo humano, sin aceptar siquiera la responsabilidad que de ello se deriva, es decir, la de promover ciertos ingredientes de lo humano y descartar otros como si fueran susceptibles de un “recorte” tan alegre como el que se hace con los presupuestos públicos para estabilizar la deuda y como si la humanidad de los hombres pudiera graduarse de acuerdo con las expectativas económicas.
Lo que me sorprende es la facilidad con la que admitimos explicaciones inaceptables, como las que dan por sentada la superioridad del cálculo de resistencia de los materiales sobre el “procesamiento” conceptual y sensible necesario para componer un soneto de los de Shakespeare o una Gymnopèdie de las de Erik Satie, de la misma manera que me sorprende la docilidad con la que nos avenimos a la reducción de lo humano al Homo faber o al Homo oeconomicus. Lo que sí veo claro es la íntima conexión entre esa presunta primacía de lo tecnocientífico y esta rebaja del hombre a bestia de labor o a vendedor y comerciante de sí mismo.
José Luis Pardo es filósofo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario